Entradas populares

Etiquetas

Seguidores

Síguenos

Síguenos en Twitter Siguenos en Facebook Siguenos en YouTube Siguenos en Pinterest Siguenos en Linkedin Siguenos en Blogger Siguenos en Flickr

Visitas

Text widget

Labels

miércoles, 3 de abril de 2013

El 26 de Marzo abrió sus puertas con el diseño e interiorismo de Loft Reformas, Cafetería Alumbre, un nuevo local de referencia en la Valenzana en el que es obligado probar su delicioso café y su refrescante cerveza de barril. Te invitamos a que lo visites, no os defraudará.

Este local se encuentra en una esquina de la Valenzana, Barbadás, Orense. Dispone de un gran ventanal que le proporciona al local una gran cantidad de luz, se ha concebido como 



Las paredes se han revestido de papeles con efecto 3D, en colores grises y negros.


 La tapicería del local en piel roja y negra resalta sobre las paredes grises.




Se aprovechó la pared del fondo a la derecha para situar los dos depósitos de cerveza para almacenar la refrescante bebida y para decorar dicha pared.



Alternando las mesas bajas se situaron en las columnas unas mesas en forma de L inversa con un pie cristal y cuatro taburetes.


Una gran pantalla enmarcada con marco con relieve en negro se sitúa en la pared frontal del local.


 Mesas redondas en blanco con sillas tapizadas en negro.


 Detalle de las patas de las mesas en hierro con el nombre del local recortado a láser.


Otra mesa con forma de L inversa, pero en este caso a diferente altura y con pie de cristal.


Circunferencia en la pared trasera de la barra retroiluminada con led.


Detalle de las cúpulas del techo decoradas con mosaicos de madera, retroiluminadas con led y con lámparas de diseño.


Cúpula retroiluminada con led, lámparas de diseño plateadas y cortina de cadenas metálicas.


 Detalle de columna con decoración de cabezas lacadas en blanco.


Lienzo decorativo sobre papel a cuadros grises efecto 3D.




Baño de señoras en blanco y negro con alicatado blanco en forma de rombos en 3D, el mueble de lavabo esta diseñado en hierro. Lavabo circular en negro. Espejo plateado con marco en forma de rombo.


Escultura con los bustos de hombre y mujer en el hall de acceso a los aseos.


Baño de cabelleros en colores grises y piedra, con mueble de lavabo diseñado en hierro y grifería de lineas rectas simulando una L invertida.


Otra vista del hall de acceso a los baños.


Detalle de la barra retroiluminada con Led, en lacobel negro y frontal en paneles 3D.



Sofá de diseño en piel negra con formas redondeadas, cojines en color rosa chicle para darle un tono de color, pared revestida con papel en gris con efecto relieve sobre la que se colocaron tres espejos en dorado con forma de sol para darle un punto discordante en la pared, lámpara de diseño con cristales.


 Butaca redondeada giratoria frente a sofá.


Barra vista desde el hall exterior con columna en semicircunferencia.


Por último detalle de la puerta de entrada con tirador de suelo a techo con las letras del local cortadas a láser.




lunes, 28 de enero de 2013



Esta espectacular vivienda se encuentra en un abrupto paraje situado frente al mar Mediterráneo, en el término municipal de Toix Mascarat, en Calpe (Alicante). Su autor, el arquitecto valenciano Fran Silvestre, la ha concebido como una pieza brillante y blanca, que se engarza en el paisaje respetando el perfil natural del terreno.











Dada la fuerte pendiente de la parcela y la voluntad de desarrollar la vivienda en una sola planta, el arquitecto opto por una estructura tridimensional de pantallas y losas de hormigón armado que se adapta a la topografía realizando el mínimo movimiento de tierras posible.
Esta estructura monolítica anclada a la roca genera una plataforma horizontal, en la cota de acceso desde la calle, en la que se ubica la vivienda, que mira serenamente hacia el mar Mediterráneo.






La zona de la piscina se encuentra a una cota inferior en una zona plana existente en el solar. Se trata de un elemento que nos acerca el mar, una cala tranquila.






En el punto de inflexión, la escalera propone un recorrido sugerente, un jardín en el sótano.










La estructura de la vivienda es de hormigón, que se aísla térmicamente por el exterior, con un estuco de cal liso, flexible y blanco como acabado. El resto de materiales, paredes, pavimentos, grava de la cubierta…mantienen el mismo color enfatizando el carácter unitario.






La zona de estar y los dormitorios se han ubicado buscando las extraordinarias vistas panorámicas a través de una fachada totalmente acristalada.





El proyecto de interiorismo se debe a Alfaro Hofmann.






Fotografías: Diego Opazo












VIA| DiarioDesign