Entradas populares

Etiquetas

Seguidores

Síguenos

Síguenos en Twitter Siguenos en Facebook Siguenos en YouTube Siguenos en Pinterest Siguenos en Linkedin Siguenos en Blogger Siguenos en Flickr

Visitas

Text widget

Labels

lunes, 28 de enero de 2013



Esta espectacular vivienda se encuentra en un abrupto paraje situado frente al mar Mediterráneo, en el término municipal de Toix Mascarat, en Calpe (Alicante). Su autor, el arquitecto valenciano Fran Silvestre, la ha concebido como una pieza brillante y blanca, que se engarza en el paisaje respetando el perfil natural del terreno.











Dada la fuerte pendiente de la parcela y la voluntad de desarrollar la vivienda en una sola planta, el arquitecto opto por una estructura tridimensional de pantallas y losas de hormigón armado que se adapta a la topografía realizando el mínimo movimiento de tierras posible.
Esta estructura monolítica anclada a la roca genera una plataforma horizontal, en la cota de acceso desde la calle, en la que se ubica la vivienda, que mira serenamente hacia el mar Mediterráneo.






La zona de la piscina se encuentra a una cota inferior en una zona plana existente en el solar. Se trata de un elemento que nos acerca el mar, una cala tranquila.






En el punto de inflexión, la escalera propone un recorrido sugerente, un jardín en el sótano.










La estructura de la vivienda es de hormigón, que se aísla térmicamente por el exterior, con un estuco de cal liso, flexible y blanco como acabado. El resto de materiales, paredes, pavimentos, grava de la cubierta…mantienen el mismo color enfatizando el carácter unitario.






La zona de estar y los dormitorios se han ubicado buscando las extraordinarias vistas panorámicas a través de una fachada totalmente acristalada.





El proyecto de interiorismo se debe a Alfaro Hofmann.






Fotografías: Diego Opazo












VIA| DiarioDesign


martes, 15 de enero de 2013

El Estudio Hondelatte Laporte Architectes con sede en París  ha completado recientemente la "Guardería de la jirafa", un centro de cuidado infantil situado en el "triángulo" entre el barrio del viejo puente de Sèvres, llevada a cabo en los años setenta, y el distrito Trapeze nuevo en Boulogne-Billancourt, un suburbio de París.

Trata de representar la creatividad y la fantasía que rodea al mundo infantil. El acceso a la planta se hace a través de las escaleras que están ubicadas junto a las patas de la jirafa y el cuello y la cabeza de la misma sobresalen por encima de la parte superior.

Cabe destacar la elección del color blanco y la luminosidad del espacio, así como los tonos claros en la madera que solo se rompen con los detalles de color característicos de la decoración infantil. 


1-day-nursery-of-the-giraffe-by-hondelatte-laporte-architectes


2 day nursery of the giraffe by hondelatte laporte architectes Day Nursery of the Giraffe by Hondelatte Laporte Architectes 3 day nursery of the giraffe by hondelatte laporte architectes Day Nursery of the Giraffe by Hondelatte Laporte Architectes 4 day nursery of the giraffe by hondelatte laporte architectes Day Nursery of the Giraffe by Hondelatte Laporte Architectes 5 day nursery of the giraffe by hondelatte laporte architectes Day Nursery of the Giraffe by Hondelatte Laporte Architectes 6 day nursery of the giraffe by hondelatte laporte architectes Day Nursery of the Giraffe by Hondelatte Laporte Architectes 7 day nursery of the giraffe by hondelatte laporte architectes Day Nursery of the Giraffe by Hondelatte Laporte Architectes 8 day nursery of the giraffe by hondelatte laporte architectes Day Nursery of the Giraffe by Hondelatte Laporte Architectes 9 day nursery of the giraffe by hondelatte laporte architectes Day Nursery of the Giraffe by Hondelatte Laporte Architectes 10 day nursery of the giraffe by hondelatte laporte architectes Day Nursery of the Giraffe by Hondelatte Laporte Architectes 11 day nursery of the giraffe by hondelatte laporte architectes Day Nursery of the Giraffe by Hondelatte Laporte Architectes

Images © Philippe Ruault 
VIA| Urdesign

viernes, 11 de enero de 2013

Ahora que llegan las gélidas temperaturas del invierno te proponemos una serie de consejos para aprovechar mejor los recursos energéticos.



1. En invierno pon la calefacción a 19-21ºC, y bájala por la noche a 15-17ºC. ¡Recuerda que el consumo de energía se incrementa en un 7% por cada grado que subes!

2. Utiliza termostatos y cronotermostatos y ahorra hasta un 13% de energía al programar la temperatura según tus horarios. Son aparatos económicos que puedes instalar tú mismo.

3. Calienta tu hogar con emisores cerámicos, conseguirás ahorrar más de un 30% en tu consumo. Gracias a su resistencia cerámica, mantienen el calor sin apenas consumir energía. Puedes instalarlos tú mismo, sin necesidad de obras.

4. Purga tus radiadores un vez al año, mejor hacerlo al comienzo del invierno. Te asegurarás un mejor rendimiento de tu calefacción reduciendo así el consumo de energía.

5. Coloca tus radiadores debajo de las ventanas, es el lugar óptimo para favorecer la difusión del aire caliente y un funcionamiento más eficiente. Y recuerda: no los tapes ni obstruyas y aprovecha al máximo el calor.

6. Asegúrate de que tu casa está bien aislada. Tu economía y el medio ambiente se beneficiarán. Un edificio con un aislamiento óptimo puede reducir el consumo de energía hasta un 90%.

 

7. Al comprar, fíjate en la etiqueta energética, te permitirá conocer la eficiencia energética de tus sistemas de calefacción. El color verde y la letra A distinguen los equipos más eficientes: los que consumen menos energía.

8. Ventila el tiempo justo y no pierdas calor. 10 minutos son suficientes para ventilar completamente una habitación. Recuerda: espera a terminar de ventilar para encender la calefacción.

9. Cierra las persianas y cortinas por la noche: evitarás importantes pérdidas de calor y ahorrarás energía. Existen modelos automatizados con función solar/crepuscular que permiten ahorrar durante todo el año.

10. Coloca burletes y bajo puertas en los bordes de las puertas y las ventanas. Ayudan a aislar mejor la vivienda y permiten ahorrar hasta un 35% de energía. Es una solución muy económica y fácil de colocar.

VIA| Leroy Merlin 


jueves, 10 de enero de 2013



Verde, rojo y blanco han sido desde siempre los colores típicos de la Navidad. La leyenda urbana dice que estos dos últimos se los debemos a Coca-Cola que remodeló la imagen de Santa Claus en el año 1931. Pero existen documentos que confirman que antes de esa fecha, ambos colores eran comunes en la vestimenta religiosa.

El abanico de la decoración navideña se ha abierto de tal manera, que cada uno podemos ser los propios artífices de unas fiestas personales y diferentes, ya sea comprando o realizando nuestros adornos, por eso os invitamos a subir vuestras fotos para mostrarnos de que color ha sido vuestra Navidad.
Nuestro color en esta Navidad ha sido el gris y el negro, ¿cual ha sido el tuyo?.